Definir el tiempo es muy complicado. Podríamos decir, por ejemplo, que el tiempo es lo que ocurre cuando nada más ocurre, o que necesitamos el concepto de tiempo para describir los cambios que ocurren en un objeto. Si queremos ligar tiempo y cambios debe existir un proceso paralelo que se repita periódicamente sin cambio alguno para así poder disponer de una unidad de tiempo. Por ejemplo, el movimiento periódico de rotación de la Tierra alrededor de sí misma fija la duración de un día y el movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol, nos fija un año. Hoy día se usan relojes y los más exactos son los llamados relojes atómicos. También podemos decir que el tiempo está ligado a la distancia que hay entre...